lunes, 7 de mayo de 2012

MARSELLA


IMAGEN 1: MAPA





  • Superficie del municipio: 241 km2 de los cuales 100 km2 de espacios naturales. 
  • Población: Segunda ciudad de Francia con un total de 860.363 habitantes. 
  • Alcalde: Jean-Claude Gaudin desde 1995. 


IMAGEN 2: CIUDAD







Marsella es una ciudad portuaria del sur de Francia. Es la ciudad más importante de Francia en cuanto a turismo costero, debido a su buen clima y sus playas. Pero además, alberga gran cantidad de edificios históricos que atraen a multitud de turistas al año



Principales lugares de interés

  •  La Basílica de Santa María la Mayor es un edificio de estilo románico-bizantino. Consta de dos iglesias, la más antigua, de estilo románico, se remonta al siglo V aunque fue reconstruida entre los siglos XI y XII. La otra fue levantada a mediados del siglo del siglo XIX por los arquitectos Vaudoyer y Espérandieu en estilo bizantino, con finísimas piedras y mármoles italianos.


IMAGEN 3







  •  Notre-Dame de la Garde: es una basílica menor. Fue construida donde desde hacía siglos se posaba la capilla de la Garde. El actual edificio fue diseñado por Espérandieu y completado por Henri Revoil que incorpora una decoración de mosaicos. Está coronada por una estatua dorada de la Virgen María.

IMAGEN 4




  •  El Castillo de If es una fortificación construida entre 1527 y 1529 sobre una pequeña isla del archipiélago de Frioul para la protección de la ciudad de Marsella. A partir del siglo XVII el edificio se convirtió en prisión estatal aunque acabó siendo un lugar de atracción turística.

IMAGEN 5


  •  Los Fuertes de San Juan y San Nicolás delimitan la entrada al puerto viejo. El Fuerte San Juan fue levantado para defender la puerta norte, la más antigua de la ciudad. El Fuerte San Nicolás nunca fue utilizado con finalidades bélicas.



    IMAGEN 6 








  • El Ayuntamiento de Marsella es un edificio de pequeñas dimensiones construido en 1653. Fue uno de los pocos edificios que sobrevivió a la destrucción, bajo la ocupación alemana.

  •  El Palacio de la Bolsa de Marsella es el primer edificio fundado en el marco del segundo Imperio desde 1852 hasta 1854.

  • El Palacio Longchamp se inauguró en 1869 para conmemorar la llegada de las aguas del canal del río Durance a Marsella ya que la ciudad carecía de agua . El edificio alberga el Museo de Bellas Artes y el Museo de Historia Natural. Fue declarado Monumento Histórico en 1999.

IMAGEN 7





  •  La Abadía de San Víctor de Marsella fue fundada en el siglo V por Saint Jean-Cassien. Desde hace más de 1.700 años es uno de los lugares más importantes del catolicismo. 


Barrios


Marsella cuenta con un total de 111 barrios, los cuales son de gran popularidad debido a su encanto. Uno de los más importantes es el barrio de Le Panier, repleto de tiendas artesanales como panaderías y bollerías con productos típicos de la zona. El monumento más importante de Le Panier es el edificio La Charité, es un edificio del siglo XVIII que dispone de restaurantes y museos como el de Arqueología Mediterránea. El producto gastronómico estrella del barrio es el chocolate artesanal. La Chocolatière du Panier es una de las tiendas especializadas y de mayor prestigio en la ciudad.

La plaza Castellane en el Prado es uno de los barrios más activos de la ciudad. Es una plaza, pero también uno de los barrios más alternativos de la ciudad, donde se encuentra un parque y multitud de caminos, con numerosos bares y restaurantes de todas las nacionalidades.



Deportes



En Marsella el deporte más popular es el fútbol, y la ciudad cuenta con su propio equipo, el Olympique de Marseille, uno de los equipos más honrados del país y el único equipo francés que ha ganado la Liga de Campeones de la UEFA en 1993.

También son muy frecuentes los deportes de agua como la vela o kayak hasta deportes de inmersión, ya que la ciudad está dotada con 14 puertos repartidos en 57 kilómetros de litoral. Marsella constituye el primer lugar de recreo de Francia.


Comunicaciones

Marsella cuenta con el tercer aeropuerto más importante de Francia, llamado Marsella-Provenza.

El puerto de Marsella es un gran puerto de cruceros y goza de una situación privilegiada con varias líneas regulares que van hacia Córcega, Argelia, Túnez, Marruecos, Italia y Cerdeña.



página oficial de la ciudad: http://www.marseille.fr/sitevdm/jsp/site/Portal.jsp








domingo, 6 de mayo de 2012

METEORA


Los monasterios de Meteora “monasterios suspendidos en el cielo” se encuentran en el norte de Grecia, en la llanura de Tesalia, cerca de la ciudad de Kalambaka.



Los monasterios se encuentran dentro del Patrimonio de la Humanidad concedida por la UNESCO en 1988. Son construcciones sobre los abismos de enormes masas de roca gris, erosionadas por el paso del tiempo y llamadas Meteora. Las rocas se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y están habitadas desde el s. XIV.


Monasterio de la Santa Trinidad, Agia Triada.


Los monasterios, procesan la religión cristiana Ortodoxa y son un importante lugar del monacato ortodoxo griego.

La explicación de esta formación rocosa se debe a que un gran rio que desembocaba en el mar de Tesalia, encontró una nueva salida al mar Egeo y, bajo la acción de la erosión y los terremotos, se hundió y dio nacimiento a este extraño paisaje.


Montañas de Meteora


Los primeros monjes que habitaron Meteora, en le siglo XI, eran ermitaños que vivían en las cuevas. No fue hasta el siglo XIV, cuando empezaron a construirse los primeros monasterios. En el máximo momento de apogeo, en el siglo XV, llegaron a ser un total de 24 comunidades siendo la más destacada la de Athanasio, que fundó el Gran Meteoro o Monasterio de la Transfiguración. En la Segunda Guerra Mundial, muchos monasterios fueron destruidos o se quedaron en la ruina por las tropas alemanas, ya que la resistencia griega se refugió en ellos.

Actualmente, podemos visitar seis monasterios:

-       Monasterio  de San Nicolás

-       Monasterio de San Esteban

-       Monasterio de la Santísima Trinidad

-       Monasterio de la Transfiguración

-       Monasterio Roussanou

-       Monasterio Varlaam

Para visitar los monasterios, hay que salir de la ciudad de Kalambaka, y recorrer un circuito aproximado de 17 km. Hay que pagar 2 o 3 euros por entrar a cada monasterio y su horario de apertura suele ser al mediodía.



 Monasterio de Meteora Rousanou


Grabados, tapices y otras imágenes recogen los distintos episodios de la historia en el museo del Gran Meteoro, centro administrativo de los monasterios habitados, a 613 metros de altura sobre el nivel del mar y a 415 metros de altura sobre el lecho del río Peneo. Una magnífica construcción constituye la iglesia central denominada Katholikón, considerado como un claro ejemplo del segundo o tercer periodo de la arquitectura bizantina.



Monasterio de Agios Stefanos


Meteora se encuentra a 326 kilómetros de viaje desde Atenas y el tiempo de viaje aproximado en coche es de 3 horas y 30 minutos y 4 horas y 15 minutos en tren. Para alojarse en Meteora, se recomienda coger un hotel en las ciudades de Kalambaka o Kastraki, ambos pueblos se sitúan al pie de los montes de Meteora.

La mejores épocas del año para visitar Meteora son primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos aglomeración de turistas.


Otras fuentes bibliográficas:


martes, 1 de mayo de 2012

NÁPOLES

Napoli
Después de la magnífica ciudad de Siena, de la fabulosa isla de Menorca y de la también isla de Rodas situada en Grecia,  os presentaré la ciudad italiana de Nápoles ( Napoli en italiano).  Está situada a medio camino entre el monte Vesubio y otra área volcánica, los Campos Flégreos.







Napoli está ubicada en el sur de Italia y es la ciudad más poblada con 962.940 habitantes de esta parte de Italia. Es la capital de la región de Campania y de la provincia de Nápoles.


Nápoles es una de las ciudades más dinámicas y con personalidad de todo el país. Es una ciudad vivaz, desorganizada, con una imagen caótica, pero dentro de ese caos hay un cierto orden.



Como llegar a Nápoles:
En tren: La mayoría de trenes que llegan del norte acaban su viaje aquí. Hay diferentes trenes: el regional, el diretto, Intercity y el más rápido Eurostar. Llegan y salen desde las estaciones Stazione Centrale o Stazione Garibaldi. Cada día hay más de 30 trenes entre Nápoles y Roma.

En bus: La mayoría de los autobuses llegan o salen de la plaza Piazza Garibaldi en frente de la Stazione Centrale.

En avión: El aeropuerto Capodichino está unos 8 km al noreste del centro de la ciudad y es el aeropuerto más importante en la Italia del sur. Hay vuelos internacionales y domésticos cada día.

En coche: Nápoles está en la carretera principal del norte al sur Autostrada del Sole. En el norte tiene número A1 y llega a Roma y Milán y en el sur A4 llega a Salerno y Reggio di Calabria. La A30 conecta Nápoles con el noreste, mientras que la A16 llega al mar Adriático a Bari.

Debido a su gran riqueza histórica, artística, cultural y gastronómica, la UNESCO declaró el centro histórico de Nápoles  Patrimonio de la Humanidad. Es una ciudad muy visitada y además cuenta con una gran cantidad de interesantes sitios turísticos para visitar:
 
·         Pompeya:
La ciudad de Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada cerca de la ahora Napoles.  En el año 79 d.c fue sepultada por una erupción del Volcán Vesubio. Personas, casas, esculturas, todo quedo cubierto por la lava del volcán y hoy en día se puede contemplar para el aprendizaje de la vida romana de esa época por todos nosotros.  El precio de la entrada es de 11 euros. 



·         El Palacio Real de Caserta:  
El Palacio Real de Caserta, con su hermoso Parque y el complejo de San Leucio, nacieron bajo la iniciativa de Carlos Borbón cuando invitó al arquitecto Luigi Vanvitelli a diseñar un edificio que rivalizara con la armonía del Palacio de Versalles de Luís XIV, para simbolizar el nuevo poder real.




·         Las islas de Capri e Ischia:
La isla de Capri es una isla de Italia localizada en el mar Tirreno, en el lado sur del golfo de Nápoles, frente a la península Sorrentina. Ha sido un lugar de célebre belleza y centro vacacional desde la época de la antigua república romana.




·         La Costa Amalfitana:
Es un tramo de costa italiana bañado por el mar Tirreno. Es una costa de gran interés turístico y cultural declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.





Pasión por el futbol en Nápoles:


Aunque los libros digan que el Napoli fue fundado a principios de siglo pasado, la historia del Napoli empieza el 5 de julio de 1984, cuando Diego fue presentado ante un San Paolo lleno. Desde ese día toda Nápoles nunca olvidaría esas tres palabras mágicas: Diego Armando Maradona.


Finalmente el sueño se cumpliría el 10 de mayo del 87 cuando el Napoli logra consagrarse como campeón de Italia por primera vez en su historia. Ese día la ciudad de Nápoles pudo colocarse en lo más alto de toda Italia siendo la primera vez que un equipo del sur obtenía el título. Cuenta la historia de que durante los festejos un grupo de tifosi escribió en el cementerio de la ciudad ''Lo que se perdieron''










Actualmente el Napoli vuelve a pelear en lo más alto del Calcio. A través de las gambetas de Lavezzi, la calidad de Hamsik  y los goles de Cavani, toda Nápoles vuelve a soñar.



miércoles, 25 de abril de 2012

RODAS










Rodas es la mayor isla del archipiélago del Dodecaneso, en Grecia y está entre lo más visitado de las islas griegas con una población de aproximadamente 98.000 habitantes. Es la tercera isla griega más grande y, oficialmente, el lugar más soleado de Europa, con sol los 300 días del año, por ello ha sido bautizada como la isla del sol, también conocida como la perla del mediterráneo, por su belleza natural, tesoros históricos, y arqueológicos.


Rodas fue considerada una de las siete maravillas del mundo. El paisaje es montañoso y verde con pinos, y por supuesto lo que apasiona son sus bellas playas. Su extensión es de 1.398 kilómetros cuadrados y se halla a unos 18 kilómetros de las costas turcas.


A Rodas se puede llegar desde el Pireo todos los días, desde otras islas del Dodecaneso y las Espóradas y por supuesto en avión y en barco desde Turquía. La isla ofrece muchas actividades, a parte de disfrutar de la playa, Rodas es una ciudad histórica muy importante con muchos monumentos para conocer.




                                                                                                     Isla de Rodas


QUE VER EN RODAS



La ciudad de Rodas

La ciudad medieval es protegida por murallas, que fueron construidas por los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén que estuvieron en Rodas 212 años (1310-1522). Las murallas están fortificadas con tres torres y se construyeron alrededor del puerto central adoptando una forma semicircular. De sus once puertas destaca la Puerta de la Marina, situada frente al puerto. Está flanqueada por dos torres y decorada con la flor de Lis, sobre el escudo de la Orden.




                                                                                                 Muralla de rodas



                                                     Puerta de la marina


La calle de los caballeros

La calle de los caballeros, es una larga, empinada carretera adoquinada, flanqueada por edificios nobiliarios del período otomano y por las posadas de los Caballeros de la Orden. Estos edificios eran llamados “Albergue de los idiomas”, ya que en esta época la orden era divida por idiomas, y no por nación. El hospital de los caballeros es hoy el Museo Arqueológico de Rodas, en el que se puede admirar la magnífica estatua de la Afrodita de Rodas del siglo I a.C.




                                                                                      Calle de los caballeros


El Coloso de Rodas

Situado en la entrada del puerto de Mandraki, el famoso Coloso de Rodas (305 a. C.); una de las Siete Maravillas de la antiguedad, representaba una estatua de Helios, el Dios del sol, en bronce y plata fundidos, y tenia 37 metros de altura. Necesitó 12 años de trabajo y se derrumbó por un terremoto en el 227 a. C. Según cuentan los griegos, los barcos pasaban por debajo de sus piernas.




                                                                                           Puerto de Mandraki



Lindos

Lindos, es uno de los pueblos más hermosos de Grecia, que conserva en sus calles empedradas y sus viejas casas encaladas de techos de tejas rojas el carácter de una villa pesquera medieval. Fue la segunda ciudad de la isla de Rodas. En la acrópolis de Lindos se conservan importantes restos arqueológicos, entre los que destaca el templo de Atenea.





                                                 Calles de Lindos


 
                                                   Acrópolis de Lindos     


Las playas de Roda

La gran atracción de Rodas es las hermosas playas que rodean la totalidad de la isla.Para los playeros más románticos, deben conocer Lindos y su bahía de San Pablo.Los más aventureros explorarán también las escolleras cerca de las hermosísimas termas de Kalithea y se atreverán también en la parte oriental y meridional de Rodas hasta la península de Prassonissi. Esta última playa en particular, tiene una atmosfera muy relajada y muy acogedora, no alcanzada aún por el turismo de masa y es considerada un paraíso para el windsurf. La isa cuenta con las más diferentes opciones de alojamientos, pasa por los hoteles de faliraki, además de los domat, que son los tipicos hoteles de la isla de rueda.







 
                                                          Playas de Rodas

  








miércoles, 18 de abril de 2012

MENORCA





Población: 90.235 hab. (según Wikipedia en 2007)
Archipiélago: Islas Baleares
País: España 
Capital: Mahón
Municipios: 8
Lengua oficial: catalán

viernes, 13 de abril de 2012

SIENA






Población: 54.414 (según Wikipedia en 31-12-2009), estimación actual: 56,672

Región: Toscana

País: Italia




Siena, es una ciudad italiana perteneciente a la región de la Toscana y es la capital de la provincia homónima. La ciudad ofrece un gran numero de finos ejemplos de arquitectura gótica y una plaza única en el mundo: la “Piazza” del Campo y su famosa celebración, el Palio. Su localización, se encuentra en pleno corazón de la toscana y la ciudad es visible desde la campiña. Con una población aproximada de 56.600 habitantes actuales, Siena, nació en la cima de tres colinas y está rodeada por los bien conservados muros de cinta.

“Siena, es una de las ciudades italianas, que ha conservado con más atención el aspecto de la atmosfera medieval”

Siena es una de las ciudades más hermosas de la Toscana. Es recorrida por amplias avenidas y estrechas callejuelas que conducen al corazón de la ciudad. Los lugares turísticos más destacables son la Catedral de Santa María de la Scala y la ya mencionada Plaza de Campo, donde tiene lugar la histórica carrera anual de caballos, la cual tiene su celebración los días 2 de Julio y 16 de Agosto.

Al Norte de Siena, está la riqueza del paisaje del Chianto, cultivado de olivos y viñedos en sus colinas. En esta región, se encuentran bellas ciudades como San Gimignano o Monterrigioni. Al sur de Siena, el valle Arabia, se impone sobre los demás vallés en la zona de Montalcino y el área de Las Cretas, que atrae a muchos visitantes por sus formas rocosas y su paisaje único.


Paisajes del CHIANTI


Paisajes de MONTALCINO

Siena se divide en tres “tercios”:

-       Terzo di Citta: Donde podemos encontrar la Piazza Postierla, la vía de Castelvecchio (que sube a la colina más alta, Castelsevio) y la capilla de Sant’Ansano. En “tercio de la ciudad” existe también una imponente catedral en mármol blanco y negro, el museo de Santa María della Scala y el centro de Arte Contemporáneo en el Palazzo delle Papesse.

-       Terzo di Camollia: Donde se encuentra la calle más famosa e importante arteria de compras, bancos y del tiempo libre en general en Siena, Via Banchi y las dos plazas, Piazza Salimbeni y Piazza Tolomei. También es sede de las basílicas:

-       María in Provenzano.

-       S. Francesco.

-       S. Domenico.

También se encuentra la Fortezza (una fortaleza para la familia Medici).

-       Terzo di S. Martino: Donde se encuentra la Piazza del Campo, que alberga el ayuntamiento, con la famosa Torre del Mangia y la Fontana Fonte Gaia en su plaza.


Plaza del Campo
Fuente: http://viajesmayo.es/files/2011/06/siena.jpg

El centro histórico ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1995, por ser considerada encarnación de una ciudad medieval.

La catedral, representa el ejemplo de la arquitectura gótica italiana. La fachada, es obra de Giovanni Pisano, terminada en 1380. El museo de la obra de la catedral, contiene la famosa Madonna realizada por Duccio di Buoninsogna.


Fachada y parte derecha de la Catedral
Fuente: http://www.diariodeabordoblog.com/wp-content/uploads/2009/07/Siena.jpg


Interior de la Catedral
Fuente: http://matematica.unibocconi.it/sites/default/files/pagliari/interno.jpe

En la Piazza de Campo, se encuentra el Palazzo Publico o Ayuntamiento (s. XIV) con su famoso Campanario.

En la plaza de Salimberi, está el Palacio Salimberi, cuartel general medieval de Monte dei Paschi Siena, uno de los bancos más antiguos de existencia continuada. El destacado palacio gótico Chigi, en Via di Città, es la sede de la Accademía musicale Chigiana y el conservatorio de música de Siena.

Otros lugares de interés son:

-        Palacio Piccolomini.

-       Pinacoteca Nacional.

O otras iglesias como:

-       San Domenico.

-       Basílica dell’ O’ sservanza.

-       Basílica de Santa Maria dei Servi.

-       San Francesco.

-       Santo Espirito.

-       San Martino.

-       Santuario de Santa Caterina.

EL PALIO

El Palio de Siena es una carrera de caballos que dura menos de dos minutos. Tema de debate y competencia entre los diferentes barrios de la ciudad. Siena se divide en diecisiete secciones o zonas de la ciudad.


Celebración de el Palio
Fuente: http://www.descubra.info/wp-content/uploads/2011/07/cmSIENA_article_gallery__470x319.jpg

Diez secciones son elegidas por cada corrida y cada una de estas se les asigna un caballo que correrá en la Plaza de Campo. Se hacen dos corridas durante el verano del Palio: una el dos de Julio dedicada en honor a la Virgen de Provenzano y otra el 16 de Agosto dedicada a la Virgen de la Anunciación.



VISITA NUESTRO ÁLBUM DE FOTOS EN FACEBOOK:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.118886198244768.21039.100003701654556&type=1

Página oficial Ciudad de Siena:


Il Palio: 

Referencias:


miércoles, 11 de abril de 2012

¡Próximas Publicaciones!


Esta semana, lanzamos nuestros dos primeros destinos turísticos. MENORCA Y SIENA. Esperamos que os gusten. 

MENORCA


SIENA